Configurar el WiFi del Router o Modem de Huawei HG532e
Antes de nada, recomendamos hacer esta configuración, conectados a través de un cable Ethernet. Por defecto, este router trae la dirección IP 192.168.1.254, abriremos un navegador y la teclearemos en la barra de direcciones.
Tambien puede ver la siguiente dirección para poder gestionar la configuracion del router:
http://aquilesvaesa.blogspot.com/2013/09/como-accedere-la-configuracion-de.html
Una vez dentro del panel, iremos al menú Básico – Wifi/WLAN y veremos algo parecido a lo siguiente:
Dejaríamos todos los parámetros tal como vemos en el pantallazo de arriba. Pero vamos a explicar brevemente el porqué de cada uno de los importantes:
- Modo: Escogeremos la opción que más velocidad y compatibilidad nos ofrezca. En la mayoría de los casos 802.11b/g/n. Si no disponéis de ningún ordenador con tarjeta compatible con estándar N podéis dejarlo en 802.11b/g.
- Canal: Si en el lugar en el que vayamos a instalar este router hay muchas redes Wi-Fi, debemos seleccionar el canal más libre. Para saber cuál es el idóneo podemos usar el inSSIDer. Si es posible utilizaremos el canal más bajo posible, ya que a los canales más bajos les afectan menos los obstáculos (paredes u otros)
- Potencia de transmisión: este router tiene una potencia máxima de 20dBm, es decir, 100mW. En este caso, hemos optado por ponerla al máximo. Si queréis saber cuánto equivalen en milivatios (mW) el nº de dBm que vais a poner utilizad esta herramienta:
- Red WiFi (SSID): es el nombre de la red, recomendamos cambiarlo por uno distinto al que trae por defecto.
- Número máximo de dispositivos conectados: nos permite limitar el número de ordenadores que se conectará por Wi-Fi al router.
- Ocultar difusión: Si lo dejamos marcado, el nombre de la red no será visible y cualquiera que quiera conectarse debe saber también el nombre de la Wi-Fi (SSID).
- WMM: mejora la transmisión de datos multimedia (vídeos, sonido, etc). Recomendamos habilitarlo siempre.
- Ancho de Banda 11N: Ponerlo en “20/40 MHz”, nos dará mayor velocidad de transmisión.
- Intervalo de Guarda 11N: para mayor velocidad de conexión, dejar en “Corto”.
- Seguridad: Seleccionamos la más segura a día de hoy, WPA2-PSK.
- Clave Wi-Fi: Escribid la clave que queráis, cuanto más larga, más segura. Procurad usar caracteres, números y algún símbolo.
- Encriptación WPA: El tipo de cifrado más seguro es el AES. Sin embargo, si tenéis algún equipo que no es compatible con este tipo de cifrado, usad TKIP+AES. Será un pelín más lento y menos seguro, pero de este modo podréis también usar la red con hardware más antiguo.
Como configuración adicional, dentro de este apartado tenéis otra pestana: Filtrado WLAN. Si pincháis ahí os saldrá algo así.
Damos en “Habilitar” y nos aparecerá un cuadro donde podemos seleccionar el modo de filtrado.
- Lista Negra: bloqueará el acceso a las MAC que pongamos en esta lista.
- Lista Blanca: solo permitirá el acceso a las MAC que pongamos en la lista.
La configuración es extremadamente sencilla y de este modo tendremos un router Huawei un poquito más seguro ante posibles intrusos.
http://aquilesvaesa.blogspot.com/2013/09/como-accedere-la-configuracion-de.html
gracias por la explicacion
ResponderEliminardEBERIAN RETIRAR ESTE MODEM DEL MERCADO YA QUE REPRESENTA UNA ESTAFA MUNDIAL A LOS USIARIOS EN pANAMA.
ResponderEliminarQuien se sabe el nombre de de usuario y contraseña para ingresar a este router.. Modem quien me puede ayudar
ResponderEliminarMe pueden decir que velocidad máxima tiene de salida este módem?
ResponderEliminarEste módem es el que instala Totalplay?
ResponderEliminar