viernes, 15 de enero de 2016

La diferencia entre canales WLAN

La diferencia entre canales WLAN




A todos los que debemos estar siempre conectados en Internet (ya sea por gusto o por necesidad), nos ha pasado que de repente la señal no llega con la mayor intensidad posible a todos los rincones de nuestro hogar, esto es porque existen diferentes canales WLAN que funcionan con nuestros dispositivos. Es por ello que para navegar siempre a Exceso de Velocidad, debemos saber identificar cómo conectarnos a la mejor red compatible con nuestro dispositivo.

Si alguna vez has jugado con la configuración de tu Wi-Fi, habrás visto que manejan diferentes tipos de canales que en su mayoría son configurados de forma automática, pero la pregunta del millón es ¿cuál de los canales es el más rápido? Resulta que algunos canales sí son mucho más rápidos, pero eso no significa que debes de cambiarlos.

Actualmente existen dispositivos, routers y módems que funcionan en cinco rangos de frecuencia distintos: 2.4 GHz, 3.6 GHz, 4.9 GHz, 5 GHz y 5.9 GHz. Cada gama está dividida en una multitud de canales, cada país aplica sus propias normas para tener ciertos canales permitidos, los usuarios autorizados y los niveles máximos de potencia dentro de estos rangos de frecuencia.

De forma natural sabes que tener una red en 5 GHz, es más veloz que su versión de 2.4 GHz. Dentro de este factor también debes considerar la compatibilidad de tu dispositivo con esta señal, para ello te debes asegurar que tus dispositivos tengan la leyenda “n” o “ac”, con ellos vas a poder volar en Internet.


Si tienes más dudas te recomendamos revisar nuestra sección de Asistencia Hogar, en la que encontrarás diversos tutoriales para ayudarte al máximo.
Compartir:

0 comentarios:

Publicar un comentario