lunes, 26 de diciembre de 2016

Qué es una IP y por qué es importante

Es probable que hayas escuchado hablar del término dirección IP, pero sabes para qué sirve o cómo funciona. Una dirección IP es lo que identifica a tu dispositivo dentro de una red, no importa si se trata de una computadora, smartphone, tableta, televisiones inteligentes, o sea todos los dispositivos que soporten una conexión (alámbrica o inalámbrica) cuentan con una.

Como la IP es una dirección dentro de la red de tu modem o router e Internet es una red gigante, los servidores que hospedan a tus páginas favoritas también tienen una. Es decir, para solicitar y recibir información en la web es imprescindible tener una IP.

Por supuesto, que este tema se vuelve un poco más complejo porque existen diferentes tipos de dirección IP y esto depende del volumen de equipos conectados entre sí:
-Clase A: desde 10.0.0.0 a 10.255.255.255, estas se utilizan generalmente en una compañía de nivel internacional.
-Clase B: desde 128.0.0.1 a 191.255.255.254, su uso es de tamaño mediano y puede utilizarse en universidades.
-Clase C: desde 192.0.0.1 a 223.255.255.254, son redes que normalmente se usan para el hogar.

Pero ojo, la IP que te permite navegar en Internet no es la misma que tienen tus dispositivos conectados a tu modem o router. La IP que te permite navegar en Internet es una IP pública, por lo tanto todos tus aparatos se podrán enlazar a otros servidores usando ésta dirección pública.

Este es sólo una pequeña introducción a un tema muy amplio, recuerda que si tienes preguntas o quieres aportar más a este tema, puedes compartir tus comentarios en nuestras redes.
Compartir:

0 comentarios:

Publicar un comentario