El FBI advierte sobre un posible ataque informático masivo en EE.UU.
Diciembre 2, 2014
Las autoridades federales de EE.UU. advierten a las grandes empresas del país, sobre el riesgo de un posible ataque informático masivo.
La Oficina Federal de Investigaciones de EE.UU. (FBI) ha emitido un aviso oficial, dado a conocer en el día de ayer, en el cual se alerta a todas las grandes empresas estadounidenses de la posibilidad de que un grupo de piratas informáticos pueda utilizar un malware muy destructivo, el cual serviría para lanzar un ataque informático a gran escala.
Este aviso sobre la inminencia de un ataque informático a gran escala ha sido dado a conocer una vez que se revelaran algunos detalles técnicos del reciente ataque informático que afectó a la compañía Sony Pictures Entertainment, hecho éste que tuvo lugar justo la semana pasada.
Según algunos medios de prensa que han tenido acceso al documento publicado por el FBI en la tarde de ayer, se les indica a los departamentos de seguridad informática de las grandes empresas del país cómo proceder para elevar el grado de seguridad de sus redes de trabajo, y de este modo estar mejor protegidos ante la actividad de este malware, aunque no se hace referencia directa a la compañía Sony como la principal perjudicada de este ataque informático.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que esta es una práctica habitual dentro del protocolo de seguridad informática aplicado por las autoridades federales estadounidenses, ya que no es la primera vez que los agentes del FBI entregan a estas empresas detalles técnicos de algún malware o virus informático que pudiera afectar sus sistemas.
Aunque el informe del FBI no hace referencia a las empresas que han sido afectadas por este malware, sí se indica que este virus informático puede acceder a toda la información almacenada en los discos duros de las víctimas una vez que haya infectado el sistema, logrando de este modo borrar toda la información disponible.
Una vez que se ha borrado la información almacenada en estos discos duros, los mismos quedarían inservibles, por lo que se podría ver afectado el buen funcionamiento de cualquier red interna de la compañía en cuestión.
Al parecer, los daños económicos causados por la actividad de este malware podrían ser muy cuantiosos, ya que resulta muy costoso, por no decir casi imposible, recuperar la información borrada por este malware.
0 comentarios:
Publicar un comentario